Es increíble
como gente insana veo sólo su beneficio económico y no tome conciencia del daño
que hace al planeta mediante la destrucción y extinción de las especies
marinas.
Hoy en día el mar tropical del Perú, a pesar de ser tan rico en
biodiversidad puede de no tomarse las medidas adecuadas para su salvaguarda
sufrir una depredación de especies.
Cuando era pequeña disfrutaba en las playas de Máncora y Los
Órganos, pues visitaba asiduamente los veranos a mi abuela paterna que vive en
Máncora, desde esos tiempos aprendí a admirar la belleza del mar, y siempre
estaba buscando en la playa cangrejos y me gustaba correr detrás de las aves
que podía encontrar. Me gustaba mirar a lo lejos los botes de los pescadores y
me gustaba saborear un buen pescado frito y el rico cebichito. No quiero que la
belleza de las playas de estas zonas se pierdan que el encanto del baño con las
tortugas sólo sea un dulce recuerdo de una vivencia de mi niñez, ojalá todos
los peruanos entendiésemos que debemos hacer causa común por la defensa de
nuestro mar en el norte. Soy piurana y me encanta el mar, soy piurana y sueño
que mis descendientes puedan conocer y disfrutar de lo que hoy nos brinda
nuestro rico mar.
Les invito a
observar el siguiente vídeo con mucha responsabilidad ante lo que nos presenta.
¿Qué les
corresponde hacer a nuestras autoridades
frente a nuestro patrimonio natural?
¿Los niños y
jóvenes qué podríamos hacer para apoyar la creación de la zona reservada del
Mar Tropical del Perú?
¿Será cierto
que escribiendo podemos hacer mucho?
Te invito a
reflexionar juntos. ¡¡Vamos anímate!!
María Laura Chunga.
Buena informacio
ResponderEliminar