LOS
POBLADORES DE LA ISLILLA Y EL PARAÍSO MARINO DE LA ISLA
FOCA
Todo
el ecosistema de la Isla Foca tiene una estrecha relación con la población de
la caleta La Islilla. El 99% de su población se dedica a la actividad pesquera,
es decir su supervivencia depende de las especies que puedan pescar en esta
zona. Las personas de este poblado de la Islilla están convencidos que su
hábitat es uno de los más favorecidos de nuestro litoral.
En
la zona podemos observar, cómo la población de la Islilla ha armonizado su vida
con la naturaleza, los pescadores siguen usando métodos tradicionales de pesca,
precisamente porque han entendido que la naturaleza les puede ayudar en la supervivencia
en la medida en que ellos la respeten, la cuiden y la dejen cumplir sus procesos
de regeneración natural.
Las
prácticas tradicionales armonizan correctamente con lo que sería un uso
sostenido de los recursos marinos de la zona. Las embarcaciones que realizan
pesca a través de bolicheras o sistemas de arrastre han puesto en peligro las
especies. Los pescadores de la Islilla en muchas ocasiones han tenido que salir
en defensa de ellas, ya que se intentaba pescar sin ningún criterio de sustentabilidad.
Sin tener en cuenta que la pesca en grandes masas de especies marinas, sin
considerar los cardúmenes, lo único que generaría es la disminución de
ejemplares de las distintas clases de especies marinas.
En
consecuencia es muy importante decidir por la creación de la Zona Reservada, ya
que ésta permitirá que se conserven las especies de la zona de la Isla Foca, que
se hagan estudios de las especies que se han descubierto como únicas en mundo.
Por otro lado recordemos que aquí no sólo hay especies marinas, sino también contamos con un gran número de aves y entre ellas existen 8 de las 13 especies de aves endémicas.
Proteger
y cuidar la Isla Foca y toda su biodiversidad es proteger el futuro de nuestras
poblaciones, tradiciones, cultura y vida marina.
“Isla
Foca es un lugar donde los colores de la vida y la esperanza se dibujan en el
agua del mar. Un lugar donde los secretos de nuestro mundo se ocultan bajo el
Océano en formas de delicada belleza y que la ciencia empieza a interpretar y
la muestra a nuestras mentes y nuestros espíritus para así aprender a admirar, respetar
y proteger.
Isla
Foca un paraíso donde la esperanza surge del mar para quedar atrapada en la
mirada y la sonrisa de sus niños que son los únicos dueños del futuro”(1)
(1)
Hooker,
Yuri. Documental “Isla Foca la isla de los secretos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario